Blog

¿Cómo hacer un cultivo hidropónico?

¿Cómo hacer un cultivo hidropónico?

La hidroponía es una técnica relativamente nueva que permite producir cultivos saludables y homogéneos, en periodos cortos, con mejor sabor y calidad. Este sistema de producción agrícola se caracteriza por abastecer a las plantas de los nutrientes necesarios sin ocupar tierra.

 Asimismo, es un método de cultivo eficiente que optimiza los recursos, ya que reduce en un 90 por ciento el uso del agua; además resulta muy económico porque permite reutilizar materiales como plástico o madera generando un bien para el medio ambiente.

 Generalmente no necesita de un gran espacio para su elaboración, ya que la superficie requerida es cuatro veces menor comparada con los cultivos tradicionales y lo mejor es que se puede hacer en casa.

Iniciar un cultivo hidropónico casero requiere seguir sólo tres pasos y tener los siguientes materiales: semillas, contenedores (botellas de plástico, charolas o macetas), sustratos (aserrín, tezontle, fibra de coco o grava) y una solución nutritiva estandarizada para cualquier tipo de cultivo o bien crear tu propia solución (para esto es importante tener conocimientos básicos de los micronutrientes necesarios para tu cultivo).

 El primer paso es preparar los contenedores antes de colocarlos en el espacio destinado para el cultivo, por ejemplo en caso de utilizar botellas se debe realizar un corte en el centro en forma de ventana para introducir el sustrato.

El segundo paso es rellenar los recipientes con sustrato previamente humedecido con agua y realizar sobre la superficie de éste algunos orificios para colocar las semillas de tu preferencia. El sustrato es el medio que dará soporte a las plantas y permitirá el desarrollo de las raíces.

 El tercer y último paso es colocar las semillas en los orificios realizados previamente y cubrirlas con el sustrato sin presionar demasiado para facilitar el crecimiento del embrión. Es necesario mantener el cultivo humedecido sólo con agua hasta que las semillas germinen, posteriormente se deben realizar riegos cada tres o cuatro días con la solución nutritiva diluida en agua.

La hidroponía permite cultivar distintas especies, las más sencillas de cultivar en casa son la lechuga, cilantro, perejil, rábano, chile y jitomate. Es importante observar el desarrollo de las plantas para descartar cualquier problema.

Buenos cultivos ;)

¿Te gustó este artículo? Separamos algunos artículos que le pueden interesar: