Durante el verano, la huerta puede verse afectada por diversas enfermedades debido al intenso calor, la alta humedad y una mayor actividad de plagas. Estas son algunas de las enfermedades más comunes y las medidas para prevenir y tratar cada una de ellas:

1. Oídio (Erysiphe spp.)

  • Síntomas: Manchas de polvo blanco en hojas, tallos y flores. Las hojas pueden volverse amarillas y morir.
  • Prevención y Control: Plantación de variedades resistentes.
  • Espacio adecuado para mejorar la circulación del aire.
  • Aplicación de fungicidas a base de azufre o bicarbonato de sodio.
  • Eliminación y destrucción de partes infectadas.

2. Mildiú velloso (Peronospora spp. y Plasmopara spp.)

  • Síntomas: Manchas amarillas o marrones en las hojas, con crecimiento de moho blanco o gris en el envés.
  • Prevención y Control: Evite mojar las hojas durante el riego.
  • Mejora la circulación del aire entre plantas.
  • Utilice fungicidas adecuados, como los que contienen cobre.
  • Eliminación de restos vegetales infectados.

3. Antracnosis (Colletotrichum spp.)

  • Síntomas: Manchas oscuras y hundidas en hojas, tallos y frutos, que pueden expandirse y formar lesiones.
  • Prevención y Control: Plantar variedades resistentes.
  • Prácticas de rotación de cultivos.
  • Aplicación de fungicidas preventivos.
  • Retire y destruya las plantas infectadas.

4. Pudrición de la raíz (Phytophthora spp. y Pythium spp.)

  • Síntomas: Marchitez de las plantas, oscurecimiento de las raíces y colapso de las plantas.
  • Prevención y Control: Asegurar un buen drenaje del suelo.
  • Evite el riego excesivo.
  • Utilice fungicidas específicos.
  • Prácticas de rotación de cultivos.

5. Óxido (Puccinia spp.)

  • Síntomas: Pequeñas manchas amarillas, anaranjadas o marrones en hojas, tallos y vainas, que eventualmente se vuelven pústulas.
  • Prevención y Control: Plantar variedades resistentes.
  • Aplicar fungicidas preventivos.
  • Retire y destruya las plantas y partes de plantas infectadas.

6. Mosaico (virus del mosaico del pepino, tomate, etc.)

  • Síntomas: Hojas con manchas amarillas o verde claro, deformadas y con crecimiento atrofiado.
  • Prevención y Control: Utilizar semillas certificadas y libres de virus. Control de insectos vectores, como pulgones.
  • Retire y destruya las plantas infectadas.
  • Desinfección de herramientas de jardinería.

7. Mancha foliar (Alternaria spp. y Cercospora spp.)

  • Síntomas: Manchas marrones o negras en las hojas, que pueden agrandarse y provocar la caída de las hojas.
  • Prevención y Control: Evite mojar las hojas durante el riego.
  • Aplicación de fungicidas adecuados.
  • Retire y destruya las hojas infectadas.

8. Tizón de la hoja (Botrytis cinerea)

  • Síntomas: Manchas grises o marrones en hojas, tallos y flores, con crecimiento de moho gris.
  • Prevención y Control:Mejorar la circulación del aire y reducir la humedad.
  • Retire y destruya las partes infectadas.
  • Aplicar fungicidas preventivos.

Medidas generales de prevención:

  • Higiene del jardín: Mantener limpio el jardín, retirando periódicamente los restos vegetales.
  • Rotaciones de cultivos: cambiar el tipo de plantas que se cultivan en un área específica cada temporada para reducir la incidencia de enfermedades específicas del suelo.
  • Espaciado adecuado: Plante con suficiente espacio para asegurar una buena circulación de aire.
  • Riego adecuado: Riegue por la mañana para permitir que las hojas se sequen durante el día y evite mojar las hojas directamente.
  • Uso de variedades resistentes: Siempre que sea posible, elija variedades de plantas que sean resistentes a enfermedades comunes.

Seguir estas prácticas puede ayudar a mantener su jardín saludable y productivo durante todo el verano.

Buenos cultivos ;)

¿Te gustó este artículo? Separamos algunos artículos que le pueden interesar: