Blog

Hidroponía en proyectos de agricultura urbana

Hidroponía en proyectos de agricultura urbana

Escrito el 22 de marzo de 2018

La agricultura urbana es una actividad relacionada con la producción de alimentos en los centros urbanos en las periferias. Este modelo de cultivo se destaca por generar beneficios tanto en el desarrollo económico y social como en la promoción de mejoras microclimáticas de estos ambientes que normalmente tienen problemas estructurales (contaminación, calentamiento e impermeabilización del suelo). Históricamente, la discusión de este modelo surge, con mayor destaque, en la década de los 90, donde el foco se centraba en la producción de alimentos en áreas dentro o cerca de las ciudades. Teniendo esto en cuenta, Embrapa publicó en el año 2002 ... Leer más
Trasplante de la Hidroponía al suelo? ¿Cómo?

Trasplante de la Hidroponía al suelo? ¿Cómo?

Escrito el 20 de marzo de 2018

La agricultura es un asunto imprevisible y, de vez en cuando, los cultivadores se ven obligados a cambiar sus enfoques hacia la jardinería, sin mucho conocimiento o planificación. Estas modificaciones de los jardines de infraestructuras forzadas generalmente tienen que ver con el movimiento de lugares de cultivo, equipo o restricción financiera inhibiendo el uso continuo de la jardinería hidropónica. Transplante de cortes y clones Muchos jardineros modernos eligen cultivar plantas de clones o estacas en vez de semillas. Los sistemas hidropónicos resultan muy útiles para métodos de clonación, principalmente con sistemas de propagación de niebla y bandejas de incubación con ... Leer más
Los 7 errores más comunes de los Hidroponistas

Los 7 errores más comunes de los Hidroponistas

Escrito el 15 de marzo de 2018

A medida que comienza a navegar en el mundo de la hidroponía, aprenda de los errores y manténlos en cuenta al iniciar o escalar su propio sistema. Hacer esto le ahorrará muchos problemas y posiblemente pérdidas financieras asociadas a estos siete errores que vamos a enumerar a continuación. Error # 1: Los productores crean granjas inutilizables o difíciles de usar Diseñar una granja inutilizable es un error de inexperiencia más que cualquier otra cosa. Muchos productores plantaron antes (al menos no a gran escala), por lo que no piensan en factores como el flujo de trabajo y la eficiencia. Esto ... Leer más
¿Cómo iniciar el cultivo de manzana por hidroponía en casa ?

¿Cómo iniciar el cultivo de manzana por hidroponía en casa ?

Escrito el 9 de marzo de 2018

La manzana se deriva de un árbol pequeño de no mayor a 10 metros de altura denominado como manzano, el cual pertenece a la familia de las Rosáceas al igual que las fresas, las zarzamoras y las rosas. Cabe señalar que este fruto se originó en el Oriente, lugar de donde se expandió a diferentes partes del mundo donde era cultivado con fines alimenticios gracias a la gran cantidad de nutrientes y a los beneficios que contiene. Una de las principales características de la manzana es que cuenta un alto nivel de resistencia y adaptabilidad que le permite crecer en ... Leer más
La influencia de la luna en las plantas

La influencia de la luna en las plantas

Escrito el 2 de marzo de 2018

La luna presenta 4 fases, en cada una de ellas, la misma tiene diferentes niveles de influencia para determinado conjunto de plantas, cada fase de la luna tiene siete días, y están divididas en cuatro fases: menguante, nueva, creciente y llena. Luna menguante En esta fase es poca la influencia de la luna sobre la tierra. Es probable que esta fuerza sea insignificante. La energía o fuerza contenida en la tierra tiende a descender. La planta absorbe menos cantidad de savia en el tallo, en las hojas y en las ramas. En esta fase se plantan, rábanos, remolacha, zanahoria, Ñame, ... Leer más
Solución Nutritiva: Puntos a considerar para tener mejores resultados

Solución Nutritiva: Puntos a considerar para tener mejores resultados

Escrito el 1 de marzo de 2018

La hidroponía es la técnica de producción sin suelo, donde todos los nutrientes que la planta necesita para su desarrollo serán suministrados a través del agua; macro y micro nutrientes son disueltos para su absorción y asimilación más eficiente. La solución nutritiva (SN) la podemos definir como una disolución acuosa que contiene oxígeno y todos los nutrientes que la planta necesita para realizar todos sus procesos fisiológicos, estando disponibles para que los tome en el momento que los requiera. Para logar que la Solución Nutritiva tenga disponibles todos los nutrientes es importante monitorear varios puntos, que de no realizarlo pueden ... Leer más
La química de las plantas

La química de las plantas

Escrito el 28 de febrero de 2018

Dentro de todo organismo se realizan diversas reacciones químicas importantes para su supervivencia, las plantas son seres vivos que contienen diversos compuestos químicos que se transforman gracias a reacciones químicas dentro de ellas, para poder desarrollarse, sobrevivir y reproducirse, al interactuar con el entorno. Estos compuestos químicos no solo son importantes para estos organismos sino que también para otros seres vivos incluyéndonos. Con el tiempo el hombre empezó a darse cuenta de que las plantas no solo les servían de alimento sino que gracias a sus propiedades también ayudaban a curar diversas enfermedades y lesiones, ademas algunas brindaban un agradable ... Leer más
La importancia de la limpieza de los perfiles hidropónicos

La importancia de la limpieza de los perfiles hidropónicos

Escrito el 23 de febrero de 2018

Actualmente, la innovación tecnológica se ha convertido en una de las principales aliadas al avance del cultivo hidropónico y, por consiguiente, la aplicación de tecnología ha llevado a una reducción de los efectos negativos de la radiación solar que incide en los perfiles , de forma directa, que era una realidad aliada al cultivo de hortalizas. Es sabido que la solución nutritiva no debe calentar a temperaturas superiores a 30º C, dado que esto lleva a la reducción del oxígeno presente en la misma, y ??porque consecuencia lleva a la muerte del sistema radicular, además de la presencia de algas en ... Leer más